Este blog surgió a partir del trabajo realizado en el año 2013 en el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de la Biblioteca Nacional de Uruguay. En la actualidad sigue el recorrido de las Valijas Viajeras con contenido infantil y juvenil que la Biblioteca Nacional tiene circulando en todo el país. Se pública información de utilidad para quienes realicen actividades de promoción a la lectura.
viernes, 31 de mayo de 2013
Leer siempre es una fiesta
Las Bibliotecas y Ludotecas Públicas de Canelones fueron las anfitrionas durante todo el mes de mayo. Juegos y la escenificación del cuento "El patito bello" a cargo del del grupo canario de Cuenta Cuentos "La barra del diente de leche" fueron el eje de la celebración.
La Dirección General de Cultura del Gobierno de Canelones desde su Área Información y Bibliotecas y su Unidad de Animación Sociocultural son las responsables del Programa que está en su 6ta edición.
La iniciativa se propone promover la lectura asociándola al disfrute, la fantasía y el juego y presentar a la Biblioteca Pública como un espacio amigo y convocante.
Ubicación:
Canelones, Uruguay
jueves, 30 de mayo de 2013
Jornada de animación a la lectura en la Biblioteca Municipal "Margot Campelo" de Minas de Corrales - Rivera
Los alumnos de nivel inicial 4 y 5 y 4to año de la escuela Nº 4 de Minas de Corrales visitaron la biblioteca.
Compartimos libros, lectura y el video "Los fantásticos libros voladores del señor Morris Lessmore"
Compartimos libros, lectura y el video "Los fantásticos libros voladores del señor Morris Lessmore"
Ubicación:
Minas de Corrales 40002, Uruguay
martes, 28 de mayo de 2013
Maratón de lectura en Tacuarembó
INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE TACUAREMBÓ
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA, TURISMO,
DEPORTE Y JUVENTUD
Martes 28 de 8:30 a
17:00
Escuela Los
Molles
Escuela Tiempo
Completo
Barrio López
Liceo Nº- 4 Barrio
López
Escuela Tiempo Completo Bº
Montevideo
Escuela Italia Bº La
Matutina
Miércoles 29 de 8:30 a
17:00
Escuela y Liceo Nº- 5 Bº-
Artigas
Escuela Bº-
Godoy
Escuela Bº-
Menéndez
Escuela Bº-
Centenario
Liceo Nº- 2
domingo, 26 de mayo de 2013
Dia nacional del libro
26 de mayo: Día Nacional del Libro
La Cámara Uruguaya del Libro junto al Plan Nacional de Lectura, el Ministerio de Educación y Cultura, la Biblioteca Nacional y la Intendencia de Montevideo tienen el gusto de invitar a toda la comunidad uruguaya a ser parte de los festejos del Día del Libro el próximo sábado 26 de Mayo: todos somos eslabones de la cadena solidaria de la lectura.Desde las 10:30 hs en el Centro de Montevideo, tomando como eje la explanada de la Intendencia, podremos escuchar y ver reconocidos autores leyendo en los bares.
Si vas en un ómnibus, tal vez te encuentres con que alguien sube a regalarte la lectura de un pasaje de un cuento, o un poema, y sorteará un libro entre los pasajeros.
Te convocamos a que seas parte de la cadena del libro porque vos sos un eslabón importante: desde Plaza Libertad hasta la Intendencia de Montevideo, mano con mano, los lectores formaremos una cadena por la que pasarán libros. Te invitamos a que vengas con un libro para donar, el que más te guste, el que te haya conmovido, el que te provocó risas o llanto. De mano en mano, todos los libros llegarán a 18 y Ejido y desde allí se destinarán a bibliotecas públicas de todo Uruguay. Esta cadena solo será posible con tu participación.
Te esperamos con espectáculos artísticos y lecturas por parte de autoridades nacionales y departamentales, desde las 10:30 de la mañana en la Explanada de la Intendencia. Es en una cita para todos los que disfrutamos del libro y la lectura.
Programa de actividades
- 10:30 hs – Proyección de la película “Una estrella a alcanzar” en pantalla de IMPO
Una historia verdadera, que nos muestra cómo la lectura y escritura son instrumentos de inclusión social.
- 11:00 hs y 16:00 hs - Regalamos Lectura en bares del Centro
Prestigiosos autores uruguayos leerán fragmentos de libros para quienes quieran acercarse a los puntos pre-establecidos a disfrutar de un café y una lectura.
Bar Facal (18 de Julio y Yi) – 11:00 hs – Carlos Maggi y Mauricio Rosencof
Bar El Gaucho (18 de Julio y Barrios Amorín) – 11:00 hs – Andrea Blanqué, Marcia Collazo e Ignacio Martínez
Bar Oro del Rhin (Pza Cagancha) – 16:00 hs – Verónica Lecomte y Mercedes Vigil
Bar El Gaucho (18 de Julio y Barrios Amorín) – 11:00 hs – Andrea Blanqué, Marcia Collazo e Ignacio Martínez
Bar Oro del Rhin (Pza Cagancha) – 16:00 hs – Verónica Lecomte y Mercedes Vigil
- 11:00 hs – Espectáculo artístico en Explanada de Intendencia.
Actuación del Coro de niños y jóvenes de la ONG Giraluna.
- 11: 30 hs – Regalamos Lectura en transporte colectivo.
En los ómnibus que circulen por 18 de Julio entre Biblioteca Nacional y Plaza Cagancha, daremos las sorpresa a pasajeros de regalarles la lectura de fragmentos de cuentos, relatos y poemas y obsequiaremos un libro a un pasajero en cada ómnibus.
- 11.30 hs – Espectáculo artístico en Explanada de Intendencia.
Presentación musical de Grupo Nahual. Nueva música y letras que llegan desde Ciudad de la Costa.
- 12.15 hs – Desafío del Día del Libro:
La Cadena del Libro se forma desde Plaza Cagancha hasta Explanada de la Intendencia. Construiremos una cadena humana para que los libros lleguen desde la estatua de la Libertad hasta 18 de Julio y Ejido pasando por las manos de cada eslabón y desde allí vayan a las bibliotecas públicas de todo el país.
- 13.30 hs – invitados especiales regalarán lectura en Explanada de la Intendencia.
Autoridades de las instituciones organizadoras de esta jornada regalarán la lectura al público de pasajes de libros escogidos por ellos para este festejo: Hugo Achugar, Ricardo Ehrlich, Luis Garibaldi, Alicia Guglielmo, Carlos Liscano y Ana Olivera han confirmado ya su participación.
- 14.00 hs – Espectáculo artístico en Explanada de Intendencia – Respondiendo a “la Llamada del Libro”:
Actuación de Cuareim 1080 con su espectáculo de Carnaval 2012 (Mejor Cuerda de Tambores Llamadas 2012) totalmente dedicado al Libro.
Agradecemos particularmente el patrocinio del Ministerio de Turismo y Deporte y también el apoyo de Grupo Centro, Asociación Cristiana de Jóvenes, ONG Giraluna y estudiantes de Id Español y Literatura del Instituto de Profesores “Artigas”. En caso de mal tiempo, la jornada se desarrollará dentro de la Intendencia.
sábado, 25 de mayo de 2013
Valija Viajera 3 Visita a la Escuela Nº 1 de Tacuarembó, Inicial 4 y 5
Lectura de libros y entrega de Valija Viajera
VALIJA VIAJERA 3
La
Valija Viajera 3, contiene un total de 25 libros y una carpeta con los datos de cada libro.
La
biblioteca se hará cargo del cuidado y conservación de los libros, registrando
el préstamo en la planilla correspondiente. En caso de pérdida o deterioro del
material se buscara la manera de reponer el mismo.
¡Esperamos
que la disfruten al máximo!
Biblioteca
Nacional
Sistema
Nacional de Bibliotecas Públicas (SiNaBiPu)
martes, 21 de mayo de 2013
Feria del libro infantil y juvenil en la IMM 2013
La 13ª Feria del Libro Infantil y Juvenil se desarrollará del 21 de mayo al 2 de junio en el atrio de la Intendencia de Montevideo.
La feria es organizada por la Cámara Uruguaya del Libro, con el apoyo de la Intendencia de Montevideo. El público podrá visitarla en los siguientes días y horarios:Lunes a viernes de 9 a 18 horas.
Sábado y domingo de 14 a 20 horas.
El sábado 25 de mayo se celebrará por anticipado el del Día Nacional del
Libro. Ese día la feria funcionará en el horario de 10 a 20. Desde la hora 11
habrá una actividad en la explanada de la Intendencia y será presentado el libro
Cuentos contemporáneos uruguayos. La publicación reúne a destacados creadores
nacionales en plena producción y será regalada a partir del viernes 23 de mayo
en las librerías (hasta que se agote).
La Cámara Uruguaya del Libro también presentará el proyecto de fomento de la
lectura MonteviLEO, que incentivará a los jóvenes para crear espacios de lectura
en voz alta, fuera del aula, al aire libre y en lugares comunitarios. Como
instrumento para esta lectura compartida se editó el libro MonteviLEO, con una
selección de cuentos uruguayos.PROGRAMACIÓN
Martes 21 de mayo
9.30 horas / Salón
Rojo
Presentación del libro Entre dos pasiones, de Daniel Baldi.
Alfaguara Infantil y Juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 6.o año
escolar.
14.00 horas / Salón Rojo
Presentación de los
libros El paso de Yabebirí, de Ignacio Quiroga y Gurises y pájaros, de Julio C.
da Rosa. Con presencia de los ilustradores Augusto Giussi y Mauricio Marra.
Colección ¡A volar! Los libros de la Mochila. Ediciones de la Banda Oriental.
Actividad sugerida a partir de 4.o año escolar.
Miércoles 22 de
mayo
10.30 horas / Salón Rojo
Actividad con la escritora
Alicia Escardó Vegh del libro La ventana de enfrente. Ediciones Trilce.
Actividad sugerida para niños y adolescentes de 9 a 14
años.
14.00 horas / Salón Rojo
Presentación del libro
Los amigos imaginarios, de Fidel Sclavo. Colección ¡A volar! Los libros de la
Mochila. Ediciones de la Banda Oriental. Actividad sugerida para todas las
edades.
15.00 horas / Salón Dorado
Actividad con la
escritora Alicia Escardó Vegh del libro La ventana de enfrente. Ediciones
Trilce. Actividad sugerida para niños y adolescentes de 9 a 14
años.
Viernes 24 de mayo
9.30 horas / Salón
Rojo
El caso Michael Jackson. Misterio y ciencia ficción, del parque
Rivera al Castillo Pittamiglio. Charla con el autor del libro, Carlos Pacheco.
Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida para niños a partir de 11
años.
14.00 horas / Salón Rojo
País de las magias
escondidas, tomo 2, de Néstor Ganduglia. Editorial Planeta. Actividad sugerida
para niños a partir de 11 años.
14.00 horas / Salón
Dorado
Presentación del libro El Cuentasueños, de Evelyn Ugalde. La
actividad contará con la presencia de la escritora Alicia Escardó y la actriz y
cuentacuentos Adriana Zeballos Pérez. Ediciones Urano para Izar Libros.
Actividad sugerida para niños entre 5 y 8 años.
Sábado 25 de
mayo
11.00 a 15.00 horas / Explanada de la
Intendencia
Lanzamiento del proyecto MonteviLEO. Para vivir la
lectura.
Actividades relacionadas al Día Nacional del Libro.
Organiza
Cámara Uruguaya del Libro.
Domingo 26 de mayo
16.30 horas
/ Salón Azul
Presentación del libro La confesión de Micaela, de
Cecilia Curbelo. Random House Mondadori. Actividad sugerida para niños a partir
de 10 años.
17.00 horas / Salón Rojo
Presentación de
los libros Bicicleta y Los seres Trock, de los autores Hernán Rosino y Ricardo
Silvestrín, ganadores de los fondos MEC. Mosca Hnos. Actividad sugerida para
niños de 6 a 8 años.
17.00 horas / Salón
Dorado
Presentación del libro El recreo de los bichos, de Luciana
García y Verónica Leite. Participa la cuentacuentos Karina Hermida. Alfaguara
Infantil y Juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 5
años.
Lunes 27 de mayo
9.30 horas / Salón
Rojo
Once cuentos inquietantes y una desaparición misteriosa. Habla
Omar Gil, autor de Cuentos para que Sofía no se pueda dormir. ¿Nos revelará el
enigma? Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida para niños a partir de 11
años.
9.30 horas / Salón Dorado
Presentación del
libro Secretos en la Posada Vieja, de Helen Velando. Alfaguara Infantil y
Juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 6.o año
escolar.
10.30 horas / Salón Rojo
Presentación del
libro Cuentos para ver y leer antes de dormir, de Martina Gadea. Alfaguara
Infantil y Juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 4
años.
14.00 horas / Salón Dorado
Presentación del
libro Cuentos para ver y leer antes de dormir, de Martina Gadea. Alfaguara
Infantil y Juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 4
años.
14.00 horas / Salón Rojo
Presentación del libro
Crónicas de un pueblo libre. 1813-Congreso de Abril-2013, de Ignacio Martínez.
Conmemorando los doscientos años de las Instrucciones del año XIII. Editorial
Fin de Siglo. Actividad sugerida para niños a partir de 10
años.
15.00 horas / Salón Dorado
Presentación del
libro Secretos en la Posada Vieja, de Helen Velando. Alfaguara Infantil y
Juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 6.o año
escolar.
15.00 horas / Salón Rojo
Presentación del
libro Mentiras y bicicletas, de la autora Alicia Cabrera, ganadora del Premios
Sigmar-Mosca: 125 años de literatura infantil y juvenil 2013. Mosca Hnos.
Actividad sugerida para niños de 3.o a 6.o año escolar.
Martes 28
de mayo
9.30 horas / Salón Rojo
Mitos y leyendas de las
Américas II, de Rafael Varela. Editorial Planeta. Actividad sugerida para niños
a partir de 11 años.
10.30 horas / Salón
Azul
Presentación del segundo libro de la saga Imaginarius: La
invasión de los agontes, a cargo de su autor Marcos Vázquez. Ediciones Trilce.
Actividad sugerida para niños de 8 a 14 años.
14.00 horas / Salón
Rojo
Presentación del libro Una a tiene mucho que hacer. Una
historia de Lía Schenck ilustrada por Sebastián Santana. Editorial Fin de Siglo.
Actividad sugerida para niños a partir de 5 años.
14.00 horas /
Salón Dorado
Presentación de Uno de chanchos por Don Verídico, de
Julio César Castro. Con la presencia del ilustrador Óscar Scotellaro. Colección
¡A volar! Los libros de la Mochila. Ediciones de la Banda Oriental. Actividad
sugerida para niños a partir de 9 años.
15.00 horas / Salón
Dorado
Presentación de Mamá es un movimiento, de Fabio Guerra y
Daniela Beracochea. Colección ¡A volar! Los libros de La Mochila. Ediciones de
la Banda Oriental. Actividad sugerida para todas las
edades.
Miércoles 29 de mayo
9.30 horas / Salón
Rojo
Presentación de la historieta La Revolución Oriental. Inicio y
esplendor (1811-1815), de Silvia Sosa de Souza y Esteban Caballero Doncel.
Material innovador declarado de interés por el Consejo de Educación Secundaria.
Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida para niños y adolescentes a partir de
11 años.
10.30 horas / Salón Dorado
Presentación de
la Colección Susana Olaondo y la nueva edición de Vamos. Participa el grupo de
teatro L'Arcaza con la obra Julieta, ¿qué plantaste? Alfaguara Infantil y
Juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 4 años.
10.30
horas / Salón Rojo
Presentación de Ana Zap, de la autora Virginia
Brown. Serie Azul, colección Barco de Vapor. Editorial SM. Mosca Hnos. Actividad
sugerida para niños de 2.o, 3.o y 4.o año escolar.
14.00 horas /
Salón Rojo
Presentación del libro La llave emplumada, de Germán
Machado. Se invita a todos aquellos niños que participaron del concurso de
cuentos «La llave emplumada 2013». Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida
para niños a partir de 9 años.
14.00 horas / Salón
Dorado
Introducción a la vida y obra de Mario Benedetti y lectura de
poemas. Editorial Planeta. Actividad sugerida para niños a partir de 10
años.
15.00 horas / Salón Rojo
Presentación del
segundo libro de la saga Imaginarius: La invasión de los agontes, a cargo de su
autor Marcos Vázquez. Ediciones Trilce. Actividad sugerida para niños de 8 a 14
años.
15.00 horas / Salón Dorado
Presentación de la
Colección Susana Olaondo y la nueva edición de Vamos. Participa el grupo de
teatro L'Arcaza con la obra Julieta, ¿qué plantaste? Alfaguara Infantil y
Juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 4 años.
Jueves
30 de mayo
9.30 horas / Salón Rojo
Y Carlota, ¿dónde está?,
novela de misterios y aventuras que involucra a Juan Manuel Blanes. Charla con
la autora Viviana Bordón, quien nos revelará el misterio sobre esa tal Carlota.
Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida para niños a partir de 8
años.
9.30 horas / Salón Dorado
Presentación del
cómic El sapo Ruperto, tomo 1, de Roy Berocay, ilustrado por Daniel Soulier.
Participan autor e ilustrador. Alfaguara Infantil y Juvenil. Actividad sugerida
para niños a partir de 7 años.
10.30 horas / Salón
Rojo
Presentación de la serie Hoy llegan los primos, de Magdalena
Helguera, con la participación de la compañía teatral La fábrica de ilusiones.
Alfaguara Infantil y Juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 5.o año
escolar.
14.00 horas / Salón Rojo
Presentación del
libro Auxilio: ¡Madres!, de Malí Guzmán. Editorial Fin de Siglo. Actividad
sugerida para niños a partir de 9 años.
14.00 horas / Salón
Dorado
Presentación del cómic El sapo Ruperto, tomo 1, de Roy
Berocay, ilustrado por Daniel Soulier. Participan autor e ilustrador. Alfaguara
Infantil y Juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de 7
años.
15.00 horas / Salón Rojo
Presentación de la
serie Hoy llegan los primos, de Magdalena Helguera, con la participación de la
compañía teatral La fábrica de ilusiones. Alfaguara Infantil y Juvenil.
Actividad sugerida para niños a partir de 5.o año
escolar.
Viernes 31 de mayo
9.30 horas / Salón
Rojo
Presentación del libro Una brillante y sabrosa luna amarilla,
de Gabriela Armand Ugon. Editorial Fin de Siglo. Actividad sugerida para niños a
partir de 7 años.
10.30 horas / Salón Rojo
Actividad
con el escritor Horacio Cavallo del libro El jorobado de las alas enormes.
Ediciones Trilce. Sugerido para niños de 6 a 11 años.
10.30 /
Salón Dorado
Presentación del libro Museo de las bicicletas, de
Magdalena Helguera. GUSSI Libros. Actividad sugerida para 4.º, 5.º y 6.º escolar
y 1.º de liceo
14.00 horas / Salón Rojo
Presentación
de Terror en la ciudad, de Sebastián Pedrozo, ilustrado por Gerardo Fernández
Santos. Alfaguara Infantil y Juvenil. Actividad sugerida para niños a partir de
5.o año escolar.
15.00 horas / Salón
Dorado
Presentación de Agustín Caminador, de Malí Guzmán y Eugenia
Assanneli. Colección ¡A volar! Los libros de la Mochila. Ediciones de la Banda
Oriental. Actividad sugerida para niños a partir de 8 años.
18.00
horas / Salón Dorado
La Dirección Nacional de Cultura del MEC invita
a la presentación del Catálogo de la Literatura Infantil y Juvenil del Uruguay,
que incluye escritores e ilustradores de la actualidad y otros homenajeados.
Presentación a cargo del Director Nacional de Cultura Dr. Hugo Achugar. Lo
acompañarán Adriana Mora (Ibby Uruguay) y Sebastián Santana
(Iluyos).
Sábado 1.o de junio
15.00 horas / Stand de
Editorial Planeta
Firma del ratón Gerónimo Stilton en el stand de
Editorial Planeta.
15.30 horas / Salón
Rojo
Presentación de la edición uruguaya del libro El Planeta Lila,
de Ziraldo, con ilustraciones de Verónica Leite, a cargo de los dos autores.
Aletea S. A. Actividad sugerida para niños a partir de 7
años.
17.30 horas / Stand de Editorial Fin de
Siglo
Con motivo del mes del libro, autores de la colección Montaña
Errante estarán presentes en el stand para charlar con sus lectores y firmar
autógrafos. Se realizará también la entrega de los premios a los ganadores del
concurso de cuentos «La llave emplumada 2013».
lunes, 20 de mayo de 2013
Valija Viajera 2 Bibliotecas Municipales de Soriano
VALIJA VIAJERA 2
La Valija Viajera 2, contiene un total de 42 libros y una carpeta con los datos de cada libro.
La biblioteca se hará cargo del cuidado y conservación de los libros, registrando el préstamo en la planilla correspondiente. En caso de pérdida o deterioro del material se buscara la manera de reponer el mismo.
¡Esperamos que la disfruten al máximo!
Sistema
Nacional de Bibliotecas Públicas (SiNaBiPu)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)