miércoles, 18 de septiembre de 2013

Beyond Access. Apostando a la inclusión social desde la inclusión digital en Medellín, Colombia


La Biblioteca Pública Municipal "Manuel Rosé" de Las Piedras en Canelones, fue seleccionada como miembro de la Iniciativa Beyond Access (Mas allá del Acceso). Es hoy una de las 30 bibliotecas en el mundo que la integran.
Beyond Access reconoce el camino emprendido por la Comuna Canaria, al apostar a la inclusión social desde la inclusión digital.
La iniciativa Beyond Access selecciona bibliotecas innovadoras en el mundo a las que otorga membresía e integra a acciones de investigación, trabajo y formación.
Identifica bibliotecas públicas innovadoras que se inserten en la comunidad, de forma creativa y valora especialmente la capacidad y actitud para articular con distintos dispositivos y actores.
Como su nombre lo señala, busca que más allá del valor de la conectividad física y lógica, el mundo digital sea una herramienta integrada a la vida cotidiana.
Beyond Access considera a la biblioteca pública, una herramienta privilegiada para incorporar la tecnología y el manejo de recursos de información y educación a la vida cotidiana de las personas. Cree que esos espacios de largo vínculo con las sociedades están listos para llevar la bandera del cambio en virtud de sus raíces sociales.
Si bien el reconocimiento se dirige a bibliotecas puntuales y no a redes, premia indirectamente el camino emprendido en pos del Sistema de Bibliotecas Públicas de la Comuna.
Beyond Access es una iniciativa que sostienen centralmente organizaciones como Makaia; la Fundación Riecken; la Federación Internacional de Bibliotecas (IFLA) ; la Universidad de Washington; IREX; Electronic Information for Libraries (EIFL) y con el apoyo de la Fundación Bill & Melinda Gates.


 
En la foto, participantes uruguayos en el encuentro realizado desde el 18 al 20 de setiembre del 2013 en Medellín, Colombia.  De izquierda a derecha, tres representantes de la Biblioteca Pública Municipal de Las Piedras: Raúl Lacretta y Alicia García de León del Área Información y Bibliotecas del gobierno de Canelones; Oscar Nieto Antonio voluntario de la Red de Apoyo al Plan Ceibal, representando los actores sociales locales vinculados al Proyecto Biblioteca. Ana Laura Martínez representante del Plan Ceibal. Orgullosos de ser uruguayos, apostando a la estrategia digital nacional, convencidos del poder transformador de la Biblioteca Pública.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario